Existen muchas formas de invertir tu dinero. A medida que pasa el tiempo, la tecnología permite la entrada de nuevas modalidades de inversiones, como ocurre con el crowdfunding inmobiliario o incluso la posibilidad de crear monedas virtuales, como es el caso de las criptomonedas. Aun así, cada inversión tiene distintas características, así como distintas fórmulas de invertir en algo similar. Un ejemplo de ello lo vemos en el mercado inmobiliario, donde se puede invertir de forma tradicional e individual, mediante una Sociedad Anónima Cotizadas de Inversión Inmobiliaria (SOCIMI) o vía financiación participativa.
Una de las formas más sencillas de agrupar este gran número de inversiones es utilizando el factor tiempo. Muchos inversores crean sus objetivos en torno a un número de días, meses o años de retorno, es decir, el tiempo que debe pasar para recuperar el capital invertido. Con ello en mente, lo habitual es escuchar dos tipos, las inversiones a largo plazo o a corto plazo. Desde wecity, en el siguiente artículo queremos profundizar en inversiones seguras a corto plazo, qué tipos hay y cómo funcionan en comparación con las que se realizan a largo plazo.
¿Qué es una inversión a corto plazo?
Como su propio nombre indica, una inversión a corto plazo es aquella en la que se invierte un capital determinado por un período de tiempo relativamente breve. Por lo general, este periodo suele durar entre unos días y dos años, de tal forma que se espera en poco tiempo recuperar lo invertido y generar ganancias. Por otro lado, una inversión a largo plazo es aquella en la que se invierte dinero, con la expectativa de obtener ganancias a largo plazo.
Características principales
Factor riesgo. En función de la inversión, este puede ser mayor o menor. Si bien, por un lado, el riesgo es menor gracias a que hay menos tiempo para que ocurran eventos imprevistos que puedan afectar la inversión y, por otro lado, en caso de tratarse de un mercado muy volátil, el efecto puede ser totalmente contrario. Para reducir el riesgo, siempre es recomendable centrarse en un valor seguro como el mercado inmobiliario.
Más liquidez: las inversiones a corto plazo son generalmente más líquidas que las inversiones a largo plazo, esto es que ofrecen más facilidades convertir la inversión inicial en dinero en efectivo en caso de que exista algún inconveniente.
Rentabilidades. Así como las inversiones a largo plazo suelen reunir grandes cantidades de dinero para recuperarse en varios años, las que se realizan a corto plazo poseen una menor rentabilidad a causa del reducido tiempo de inversión.
¿Cuáles son inversiones seguras a corto plazo?
Para aumentar la seguridad de la inversión habitualmente es necesario depositar la confianza en una plataforma o entidad transparente y de confianza, así como optar por invertir en un bien respaldado y considerado de confianza. Por ello, una de las modalidades de inversión a corto plazo más interesantes es el crowdlending.
Estas inversiones colectivas y temporales permiten al inversor elegir el capital que invierte y dosificar su propia cartera, además con la libertad de hacerlo vía online y controlando en todo momento el proyecto inmobiliario.
Esperemos que te haya resultado interesante. Aquí puedes leer más post sobre inversión en nuesto blog.
Rellena los datos siguientes para consectetur adipiscing elit,
sed do eiu smod tempor incididunt ut labore et dolore magna
aliqua consectetur adipiscing elit.