Semana 11 (14 mar - 20 mar) 2022
El Corte Inglés reactiva sus planes de desinversión de sus inmuebles no estratégicos. El grupo de grandes almacenes ha puesto a la venta una treintena de activos, sobre todo de oficinas y comerciales, por una cifra que rondaría entre 650 y 700 millones de euros. La intención de la empresa es lanzar procesos de venta individuales, a diferencia de otras tentativas que realizó en el pasado en las que su estrategia consistió en agrupar los activos a la venta en grandes paquetes para encontrar un único comprador.
Gesbró, gestora de cooperativas de viviendas de obra nueva perteneciente al Grupo Brosh, ha anunciado que levantará 166 viviendas en un inmueble, ubicado en la zona Los Molinos-Buenavista. El edificio contará con viviendas de dos y tres dormitorios, con garaje y trastero a precio libre. La gestora de cooperativas de vivienda de Grupo Brosh ha entregado 300 unidades desde el año 2020.
El fondo Bogaris ha acordado la desinversión del activo con el fondo sudafricano Lighthouse Properties para la venta del activo por 172 millones de euros. La transacción se estructurará mediante deuda y efectivo, ya que el inversor sudafricano abonará cerca de 80 millones en efectivo y asumirá una deuda de 85 millones.
Las compraventas de viviendas alcanzarán las 580.000 transacciones en 2022, por encima de las cifras previas a la pandemia de coronavirus, según ha informado la consultora inmobiliaria CBRE. En este contexto, CBRE prevé que el número de visados de obra nueva baje un 5,6% interanual en 2022, hasta los 102.000. En 2021, el mercado de la vivienda registró más de 674.000 transacciones, según los datos del Ministerio de Fomento. Esta cifra representa el mayor registro desde 2008 y un repunte del 18,2% y del 38,3% en comparación con los datos de 2019 y 2020, respectivamente.
Rellena los datos siguientes para consectetur adipiscing elit,
sed do eiu smod tempor incididunt ut labore et dolore magna
aliqua consectetur adipiscing elit.