El método de Robert Kiyosaki en bienes raíces

El método de Robert Kiyosaki en bienes raíces

Robert Kiyosaki es un empresario, escritor conocido por su libro más vendido «Padre rico, padre pobre», donde comparte su filosofía financiera basada en la educación, el emprendimiento y la inversión en activos que generen ingresos pasivos. Desde wecity, como expertos en el mercado inmobiliario, vamos a explicar la forma de pensar y de actuar de este exitoso inversor, que ha logrado crear una fortuna gracias al mercado inmobiliario.

Primeros pasos

Kiyosaki nació en Hawái en 1947 y desde pequeño mostró interés por los negocios y el dinero. A los 9 años inició su primer emprendimiento junto con su amigo Mike, hijo de un empresario exitoso al que Kiyosaki llama su «padre rico». Ambos fabricaron monedas de plomo y las vendieron a otros niños, pero el negocio fracasó cuando finalmente fueron descubiertos por sus padres y por la policía.

A pesar de este revés, su amigo el «padre rico» le inculcó la importancia de crear negocios propios, aprovechar las oportunidades, pagar menos impuestos y generar ingresos pasivos mediante la inversión en bienes raíces, unos activos que se acercaban bastante a dichas oportunidades.

Creación de empresas

Tras graduarse, estuvo trabajando para varias compañías hasta 1977, año en el que fundó su primera empresa, Rippers, dedicada a producir carteras de nylon con velcro. Tras un tiempo de éxito, la empresa quebró y en 1985 creó Cashflow Technologies, que se dedicaba a la educación financiera mediante libros, juegos, etc. Su producto más famoso fue el juego de mesa «Cashflow” donde Robert Kiyosaki unía bienes raíces y otros activos a la creación de riqueza. Pero finalmente, en 1997 se publicó su famoso libro, con más de 30 millones de copias vendidas.

Aunque Kiyosaki ha escrito más de 20 libros, “Padre rico, padre pobre” es su obra más leída ya que narra las diferentes enseñanzas entre su “padre rico” y su “padre pobre”, junto con otros conceptos propios relacionados con la educación financiera

Apostar por los activos, no los pasivos

Kiyosaki es considerado uno de los mayores gurús financieros del mundo, aunque también ha recibido críticas por algunas de sus afirmaciones controvertidas o de difícil verificación. Sin embargo, nadie puede negar que Robert Kiyosaki en bienes raíces ha logrado construir un gran imperio financiero. Además,  afirma que cualquiera puede seguir sus pasos y alcanzar la libertad financiera mediante la inversión en bienes raíces. Para ello, siempre recomienda educarse financieramente, buscar oportunidades, formar un equipo de profesionales, negociar buenos tratos y reinventarse con nuevas fórmulas que permitan un mayor acceso a bienes raíces.

Kiyosaki propone que hay que cambiar el paradigma y enfocarse en construir activos, no pasivos. Los activos son aquellos bienes que generan ingresos, como los bienes raíces, los negocios, las acciones, etc. Los pasivos son aquellos que generan gastos, como las deudas, las tarjetas de crédito, etc. La clave para invertir en bienes raíces pasa por adquirir propiedades que produzcan un flujo de efectivo positivo, es decir, que en el cómputo global, los ingresos por alquileres sean mayores que los gastos por mantenimiento, impuestos, hipotecas, etc.

Esperemos que te haya resultado interesante. Aquí puedes leer más post sobre inversión en nuesto blog. 


Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe las últimas noticias y artículos relacionados con el crowfunding inmobiliario.

"*" señala los campos obligatorios

Escribe una reseña sobre nosotros

Tus reseñas en Google y Trustpilot nos ayudan a mejorar

Google

Google Score: 4,4
Opiniones: 100
Escribir

Trustpilot

Trust Score: 4,3
Opiniones: 233
Escribir