¿Cómo medir la rentabilidad real de tus inversiones?

¿Cómo medir la rentabilidad real de tus inversiones?

Invertir es una forma inteligente de hacer crecer tu dinero, pero para saber si una inversión está funcionando, necesitas una herramienta fundamental: saber medir su rentabilidad real. No basta con conocer el beneficio final o el interés prometido. Para tomar decisiones informadas, debes entender cómo se calcula la rentabilidad, qué factores influyen en ella y cómo compararla entre diferentes tipos de activos.

En esta guía práctica, aprenderás la diferencia entre rentabilidad económica y financiera, cómo aplicar estos conceptos a tus inversiones y qué tener en cuenta al evaluar el verdadero rendimiento de tu dinero.


¿Qué entendemos por rentabilidad real?

La rentabilidad real es aquella que refleja el beneficio efectivo que una inversión ha generado, teniendo en cuenta tanto los ingresos como los costes asociados y ajustando, si es necesario, por factores como el tiempo, la inflación o los riesgos asumidos.

A menudo, los inversores principiantes cometen el error de mirar solo la rentabilidad nominal (por ejemplo, “gané un 8 %”), sin considerar si ese porcentaje refleja realmente el rendimiento obtenido tras impuestos, gastos y riesgos.

Por eso es tan importante distinguir y calcular correctamente dos indicadores clave: la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera.


Rentabilidad económica vs. financiera: ¿en qué se diferencian?

Ambas son formas válidas de medir el éxito de una inversión, pero tienen enfoques distintos:

  • Rentabilidad económica: mide el beneficio en relación con el total de activos utilizados para generar ese beneficio. Es útil para evaluar la eficiencia de un negocio o proyecto.
  • Rentabilidad financiera: calcula el beneficio sobre el capital propio invertido. Es decir, lo que realmente gana el inversor en proporción a su aportación.

Puedes leer más sobre esta diferencia en esta completa explicación sobre rentabilidad económica financiera.

Veamos un ejemplo simplificado:

Imagina que participas en un proyecto inmobiliario:

  • Coste total del proyecto: 100.000 €
  • Beneficio obtenido: 10.000 €
  • Capital aportado por ti: 20.000 €
  • El resto fue financiado (80.000 €)
  • Rentabilidad económica = 10.000 / 100.000 = 10 %
  • Rentabilidad financiera = 10.000 / 20.000 = 50 %

La rentabilidad económica mide la eficiencia del proyecto, mientras que la financiera te dice lo que has ganado tú en función de tu inversión personal.


Factores a tener en cuenta al medir la rentabilidad real

1. Plazo de la inversión

Un 10 % de rentabilidad en 6 meses no equivale a lo mismo que un 10 % en 2 años. Comparar plazos es esencial.

2. Riesgo asumido

Dos inversiones con la misma rentabilidad no son iguales si una conlleva más riesgo. A mayor riesgo, mayor debe ser la rentabilidad esperada para justificarlo.

3. Gastos e impuestos

Las comisiones de gestión, impuestos sobre beneficios, costes de mantenimiento, etc., reducen la rentabilidad neta real. Siempre descuéntalos del cálculo.

4. Inflación

Si una inversión te da un 5 % anual pero la inflación es del 3 %, tu ganancia real en poder adquisitivo es del 2 %.


Comparar activos: lo importante está en los detalles

Cuando compares activos (acciones, fondos, inmobiliario, depósitos), ten en cuenta:

  • ¿Cuál es la rentabilidad histórica promedio?
  • ¿Qué nivel de riesgo tiene?
  • ¿Qué horizonte temporal se requiere?
  • ¿Cuál es su liquidez (cuán fácil es recuperar el dinero)?
  • ¿Cuáles son los costes asociados?

Invertir no se trata solo de perseguir altos porcentajes, sino de entender qué estás sacrificando o asumiendo a cambio de esa rentabilidad.


Conclusión: medir bien es invertir mejor

La rentabilidad es el termómetro de cualquier inversión, pero si no sabes leerlo correctamente, puedes tomar decisiones equivocadas. Conocer la diferencia entre rentabilidad económica y financiera, calcularla con precisión y tener en cuenta los factores reales que la afectan te permitirá comparar activos de forma más objetiva y acertada.

Evalúa, compara y decide con información clara. Solo así podrás hacer crecer tu patrimonio de forma inteligente y sostenible.

Escribe una reseña sobre nosotros

Tus opiniones nos ayudan a mejorar

Trustpilot

Trustpilot Score: 4,4
Opiniones: 430
Escribir